Helga Ortega Psicóloga en Tudela

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Terapia online
  • Blog
  • Contacto
MENÚ
Noticias y artículos relacionados con la psicología.

QUÉDATE EN CASA

  • Publicado: 21 marzo, 2020
  • Actualizado: 23 marzo, 2020
  • Categoría: Psicología
  • Etiquetas: ansiedad, bulos, casa, confinamiento, consejos, coronavirus, COVID-19, cuarentena, desinformación, estado de alarma, pautas, psicólogo, psicólogo on line, terapia on line

Cómo sobrellevar el confinamiento

En estos días tan difíciles que estamos viviendo, donde debemos permanecer en casa, las emociones  fluctúan y pueden llegar a desbordarse. Manejar la incertidumbre no es fácil. Ante este bombardeo de información, no siempre veraz o rigurosa, el miedo se dispara, la ansiedad nos invade y las preocupaciones se tornan en ideas catastróficas. Con este caldo de cultivo, ¿Qué podemos hacer?

  • Dosifica la información y procura que las noticias provengan de fuentes oficiales y fiables.

  • Ojo con la información que recibes a través de canales no oficiales (redes sociales o WhatsApp), muchas veces contribuyen a la desinformación, incrementando el nivel de alarma y la sensación de riesgo o peligro. Ante la duda (y antes de compartirla), contrasta esos datos, bien con medios de rigor o a través de webs que se dedican a desmentirlas (maldita.es).

  • Comparte tus emociones y pensamientos con personas de tu confianza, habla de ello y desahógate.

  • Mantén el contacto con amigos y familiares, la tecnología actual facilita mucho este aspecto. Intenta hablar sobre temas diferentes a la situación actual, darle vueltas a lo mismo no lo va a cambiar.

  • Escribe. Dedica unos minutos al día y vuelca ahí todo lo que sientes, lo que te preocupa o atemoriza. Otra opción es llevar un pequeño diario de la cuarentena, donde vuelques tu actividad diaria, tus miedos y tus aspiraciones, proyectos futuros, etc..

  • Intenta continuar con tu rutina, en la medida de lo posible. No te pases el día en pijama, tirad@ en el sofá, sin ducharte, mal comiendo o abusando del alcohol… así difícilmente te vas a sentir bien. Crea una rutina adaptada al momento actual y síguela.

  • Procura mantener tus ritmos biológicos: acuéstate y levántate a la hora habitual, sigue con tus horarios de alimentación y calidad de la misma, etc.. Cuando todo esto pase y volvamos a la normalidad te ayudará.

  • Aprovecha para realizar esas tareas pendientes. Todos tenemos cosas que hacer para las que no solemos tener tiempo. Piensa qué puedes hacer desde casa y ponte a ello. La lista se reducirá y sentirás alivio, además de mantenerte entretenido.

  • Distráete con actividades agradables para ti: leer una novela, pintar o hacer manualidades, escuchar música, programas de radio o podcast, ver una serie o películas, cocina…

  • Recíclate. Sigue formándote en tu profesión, lee artículos científicos o libros, busca un curso online…

  • Reduce el sedentarismo. Las plataformas de vídeo ofrecen múltiples sesiones de ejercicios que puedes hacer en casa. Elige la que mejor se adapte a tu estado físico y fíjate en los efectos positivos que tiene.

  • También puedes aprovechar a hacer una limpieza a fondo de tu casa, deshacerte de esos objetos inútiles o redecorar. Sé que no es lo que más apetece pero puede ser muy productivo y, el resultado será satisfactorio, eso seguro.

  • Y si el malestar emocional te desborda y no lo puedes manejar, busca ayuda profesional. En este momento los psicólogos, siguiendo las recomendaciones de los Colegios Oficiales, seguimos atendiendo por teleconferencia. No lo dudes, podemos ayudarte.


 

Comentarios en este post

No hay comentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tus datos serán tratados por HELGA ORTEGA GARCÍA, con la finalidad de publicar tu comentario, así como enviarte a posteriori información comercial mediante correo electrónico o telefónico, de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad. Política de Privacidad

Trackbacks y Pingbacks en este post

No hay trackbacks.

TrackBack URL

Categorías

  • Demencias
  • Neuropsicología
  • Psicología
  • Sin categoría
  • Terapia Breve
  • Terapia de pareja

Últimas novedades

problemas en la relacion de pareja

PROBLEMAS EN LA RELACIÓN DE PAREJA

duelo

EL DUELO

Artículos Relacionados

problemas en la relacion de pareja

PROBLEMAS EN LA RELACIÓN DE PAREJA

duelo

EL DUELO

mejorar tu autoestima

5 CLAVES PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA

Últimos posts

  • PROBLEMAS EN LA RELACIÓN DE PAREJA
  • EL DUELO

Páginas

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Terapia online
  • Blog
  • Contacto

Contacto:

Puedes contactar conmigo por teléfono, correo electrónico o utilizando el formulario de contacto.
633 277 184
contacto@helgaortega.com

    
2025 © Helga Ortega
Condiciones de uso    Política de privacidad    Política de cookies    Panel Cookies    Historial Ajustes Privacidad    Revocar Ajustes Privacidad
URDANIZDIGITAL | Diseño páginas web-Tudela-Navarra